Aplicar estrategias SEO en PrestaShop, te permitirá mejorar el posicionamiento de tu tienda Online, y así maximizar tus ventas y conseguir ganar mayor visibilidad. ¡Veamos en qué consiste!
El posicionamiento SEO es fundamental para que las empresas mejoren su visibilidad Online y así puedan obtener un mayor alcance de usuarios. Además de las campañas de marketing o las estrategias de publicidad, crear contenido relevante y de calidad permitirá mejorar tus resultados en Google.
Es decir, el tráfico web aumentará si sabes cómo hacer SEO en PrestaShop. Por lo tanto, veamos en qué consiste toda esta estrategia y cuáles son los beneficios visibles de ponerla en marcha.
Menú temático del contenido
¿Por qué hacer SEO en PrestaShop?
El SEO para PrestaShop servirá para que tu e-Commerce pueda lograr esas conversiones que tu sitio web necesita. Por eso, antes de ponerlo en marcha, será necesario que prestes atención a varios aspectos. Entre ellos están la elección de un buen alojamiento web o un nombre de dominio impactante para los usuarios.
La experiencia del cliente es vital: si consigues que las personas entren en tu página web, pero la estructura no tiene una buena usabilidad, es probable que los usuarios salgan inmediatamente.
Sin embargo, si lo implementas correctamente, conseguirás grandes resultados. Veamos las principales ventajas del SEO en PrestaShop:
Aumentar el tráfico web
Tal vez esta sea la ventaja más evidente a la hora de implementar una estrategia SEO. Cuando un usuario navega en Google tiene una intención de búsqueda. Y estas pueden ser informativas, de navegación, transaccionales o investigación comercial.
- Las informativas se dan cuando el usuario busca información como “¿Cuántos habitantes tiene España?”
- La intención de navegación es cuando buscas una web en concreto como por ejemplo “ProgramadorPrestashop.com”
- Las transaccionales es cuando el usuario tiene la intención de comprar como “pantalón vaquero negro”
- En la investigación comercial, el usuario quiere hacer comparativas o buscar reseñas sobre otras personas que hablan de esos productos o servicios.
Independientemente de la búsqueda que se realice, el usuario para informarse o comprar introducirá una serie de palabras conocidas como palabras claves o keywords.
Por ello, será de gran ayuda aplicar una estrategia de posicionamiento web en tu tienda Online para que los usuarios puedan relacionar tu marca con los deseos que quieren satisfacer. De esa manera, conseguirás que cada vez más personas accedan a tu página y tu tráfico web aumente.
Incrementar las ventas
Un aumento de las visitas provocará que haya más personas interesadas en comprar los productos que ofreces. Esto no significa que todos realicen una conversión, pero estadísticamente habrá un aumento de las ventas.
Por supuesto, tu plataforma debe estar preparada para soportar ese aumento de tráfico, motivo por el que también será fundamental que prestes atención a los detalles del servidor, por ejemplo. Lo mismo sucederá con el stock, pues tendrás que hacer frente a la demanda de todos los usuarios.
En definitiva, tu marca comenzará a despertar interés entre los posibles compradores, ya que estarás asociando sus necesidades de búsqueda con tu web. Solo estarán a un clic de visitar tu eCommerce, productos y servicios, por lo que algunos irán al carrito de compra, mientras que otros la abandonarán sin realizar ninguna conversión.
Mejorar el posicionamiento de marca
Por otra parte, como estas respondiendo a las búsquedas de los usuarios a través del contenido, podrás fidelizar a los clientes mediante un mayor posicionamiento de marca. Es decir, no solamente venderás un “producto”, sino que tu empresa estará asociada a la satisfacción de los usuarios.
Sin un usuario decide buscar una consola de videojuegos y aparecen en los primeros resultados, hay bastantes probabilidades que decida acceder a tu tienda, ya que le inspira confianza. Si todo sale bien, tendrás la posibilidad de fidelizar a los visitantes y que no solamente sean clientes casuales.

¿Cuáles son los factores SEO On-page para PrestaShop más importantes?
A continuación, te contaremos los distintos factores del SEO on page para PrestaShop.
Titles y metadescripciones
El title es lo primero que ven los usuarios en los resultados de búsqueda. Por eso, es fundamental que sea claro, que resuma la idea principal, e incorpore el nombre de la marca y los servicios o productos ofrecidos.
Además, es importante añadir una metadescripción, ya que estos son los textos que aparecen por debajo del title en el buscador de Internet. Cuanto más llamativo, claro y conciso sea, mayor serán las posibilidades de aumentar el CTR, siendo este la cantidad de clics por impresión que obtienes.
Encabezados
Los encabezados sirven para explicar de qué trata cada una de las páginas o categorías de tu tienda Online, y así también jerarquizar el contenido.
Se tiene que incluir un H1 para el título de página y los H2 para las secciones más importantes. Además, es recomendable utilizar los H3 para las subsecciones. Todos ellos deberían tener palabras clave insertadas de forma natural, que respondan a las intenciones de búsqueda de los usuarios.
Página de inicio
Tu tienda Online deberá estar jerarquizada y ordenada, siendo la home la página más importante del sitio web. Ya que, es lo primero que ven tus usuarios y si no deja clara su finalidad y no está optimizada correctamente, habrá un alto porcentaje de que los usuarios la abandonen.
Categorías de producto
Al hablar de una tienda Online, las categorías de productos son claves para que los usuarios puedan entender cómo está distribuida y organizada tu página web. Es decir, son apartados que estarán optimizados con palabras clave, que también ayudarán a explicar a qué se dedica tu empresa y cuáles son los productos o servicios que vendes.
Por ejemplo, si te dedicas a vender zapatos, deberías tener dos secciones grandes: «hombres» y «mujeres». Una vez que el navegante entre, deberá haber subsecciones sobre los distintos tipos de calzados que ofreces. Así, estarás segmentando tus productos y ayudando al posicionamiento de cada apartado.
Fichas de producto optimizadas
Al mismo tiempo, cada producto deberá posicionarse por sí mismo. Esto significa que puedes aprovechar los nombres de los productos, que van a ser buscados por varias personas que estén interesadas en comprarlos.
Además de optimizar las fichas de producto y las categorías, es importante trabajar las páginas de marca como por ejemplo «zapatos Nike». Ya que, también nos ayudará a traer mayor cantidad de tráfico web.
Imágenes optimizadas
Optimizar las imágenes ayudan a que los usuarios vean qué ofreces en tu tienda. Una buena foto podrá llamar la atención e incitar a la persona a comprar.
En las imágenes es importante insertar los atributos ALT, añadiendo las palabras claves que describan esa fotografía. Ya que es vital para posicionarlas en los buscadores.
Enlaces internos
¿Quieres que hagan una compra de un solo producto o te gustaría que gracias a las sugerencias de otros sigan llenando el carrito? Los enlaces internos son esenciales para que los usuarios entiendan que no vendes una sola cosa, sino que tienes mucho más para ofrecer.
Por ejemplo, puedes enlazar hacia determinadas categorías, subcategorías e incluso entradas específicas a través de un anchor text (texto que contiene un hipervínculo) que resulte llamativo. Esto le permite a Google interpretar cuáles son las páginas más importantes de la tienda, pero también al usuario conocer partes de tu web que, quizás, no había podido ver.
WPO
Este es un factor a tener muy en cuenta cuando tienes un eCommerce, ya que es el tiempo total que tarda tu sitio web en mostrar todo tu contenido. Por ello, es importante llevar a cabo una serie de estrategias para mejorar el tiempo de carga de tu web y al mismo tiempo mejoren la experiencia del usuario, invitándoles a quedarse más tiempo en ella.
¿Y, qué acciones debes realizar para optimizar los tiempos de carga de tu tienda Online?
Primero, es necesario que midas el tiempo de carga de tu sitio para saber realmente dónde está fallando o dónde necesitas mejorar. Puedes usar Pingdom tools o Gtmetrix para ello.
Ahora, sabrás qué debes mejorar. Aquí, te damos algunas recomendaciones sobre qué puedes optimizar.
- Reducir el peso de imágenes o vídeos. Te recomendamos el módulo Kraken Image Optimizer o reSmush Optimizer Image.
- Optimizar tu servidor y que tenga mayor cantidad de espacio y memoria.
- Optimizar los plugins de Prestashop
- Optimizar redirecciones y enlaces
- Optimizar la memoria caché
Si mejoras el rendimiento de carga de tu tienda Online, conseguirás aumentar el tráfico de la web e incrementar las conversiones de tus productos y servicios.
Marketing de contenidos
El marketing de contenidos es un recurso muy usado en SEO para atraer a más usuarios con contenidos relacionados con la temática de tu página web.
Es por eso que disponer de contenidos relevantes y optimizados será clave para posicionar tu eCommerce. Por esa razón, es recomendable crear un blog en tu sitio web con el objetivo de poder resolver las dudas sobre tus productos o servicios y así también, atraer a otros que aún no te conocían.
¿Y los factores SEO off-page en PrestaShop?
En cuanto los factores SEO off-page, podemos dividirlos en dos grandes grupos.
Linkbuilding
Básicamente, el linkbuilding implica que otras páginas generen enlaces hacia tu web. Esto puede hacerse de forma natural (que surja espontáneamente) o a través de distintas estrategias, como pueden ser la compra de enlaces.
Lo ideal sería que las páginas que te enlacen sean de buena calidad y con autoridad, y estén relacionadas con lo que ofreces. De esa forma, Google interpretará que eres un referente en el sector y te otorgará un mejor posicionamiento. Además, en consecuencia, más personas estarán interesadas en entrar en tu sitio y tendrás la oportunidad de que compren tus productos o servicios.

Redes sociales
Las redes sociales son indispensables en la actualidad para conseguir visitas y, por consiguiente, compras. Es decir, si tienes un perfil en plataformas como Facebook o Instagram con contenido de calidad y relevante, conseguirás muchos seguidores que pueden convertirse en usuarios fieles de tu sitio web.
Por lo que, puedes aprovechar esa situación para crear estrategias o acciones para que se dirijan a tu eCommerce, y así conozcan los productos y/ o servicios que ofreces. Además, sería conveniente ofrecer incentivos (códigos de descuentos, promociones, etc) con el fin de que realicen una compra.
Conclusión
Posicionar una tienda web es vital para aumentar el tráfico y las compras de los clientes. Debes aprovechar las necesidades que tienen los usuarios al generar búsquedas en Google, para que se traduzcan en oportunidades de venta.
El SEO en PrestaShop es una tarea que deberás implementar de forma regular para que siempre estés compitiendo en lo más alto de los buscadores como Google.
¿Has implementado estrategias de posicionamiento SEO en tu eCommerce con PrestaShop?
Déjanos tu opinión y compártela con la comunidad de Programador Prestashop.

Periodista, redactor y gestor de medios sociales.