El problema del carrito vacío en PrestaShop es muy común en las tiendas Online y solucionarlo no te llevará más que unos minutos, siempre y cuando estés pendiente de esto con cierta frecuencia.
En este artículo vas a saber en qué consiste el error de carrito vacío y de paso te vamos a indicar que tips o pasos hacer para que puedas arreglarlo, te recomendamos como te mencionamos anteriormente, estar al tanto de estos carritos vacíos, puede que estés perdiendo ventas sin tenerlo presente.
Menú temático del contenido
¿En qué consiste el error de carrito vacio en PrestaShop?
Este error consiste básicamente en que el cliente o persona agrega productos al carrito y cuando va al checkout le aparece vacío, como si no hubiera agregado productos a la canasta o cesta.
Puede darse por muchos motivos, puede ser por la plantilla que tengas instalada, por problemas en la base de datos, geolocalización o bien puede ser por cookies. Este tipo de errores pueden ser difíciles de detectar, porque si no profundizas en buscar el fallo, vas a pensar que la tienda está funcionando bien.
Guía para solucionar el error de carrito vacío en PrestaShop 1.6 y 1.7
Hay varias formas de arreglar este problema en tu eCommerce, el orden no importa, lo que puedes hacer es ir probando cada una hasta que se te solucione o puedas dar con el inconveniente.
Los pasos a seguir serían:
La plantilla
Revisa tu plantilla, puede que la que estés usando esté alterando el correcto funcionamiento, puedes intentar cargando la plantilla nativa y así comprobar si este error sigue pasando. Te recomendamos echarle un vistazo a los ficheros del tema que instalaste.
Geolocalización
Al tener activa esta opción es posible que tu tienda deje de hacer pedidos correctamente para algunos sitios del mundo. Si la puedes tener desactivada mucho mejor, así descartas que sea por esto el error.
Base de datos
Cuando se trata de este problema hay dos factores que pueden tener repercusión en tu tienda y puede que esto genere los carritos vacíos:
Tablas corruptas
Para mirar si es por este inconveniente, puedes revisarlo desde tu phpmyadmin y cuando las revises y encuentres ya solo te tocaría arreglarlas.
Tablas saturadas
Para este tipo de problema es necesario primero encontrar las tablas que se encuentran saturadas, luego se deben exportar (recuerda hacer backup, no olvides esto) y vaciarlas nuevamente desde tu phpmyadmin.
-ps_connections
-ps_connections_page
-ps_connections_source

Interferencia de otros módulos
Para verificar si algún módulo externo está impidiendo el correcto funcionamiento de tu tienda y genera los carritos vacíos, debes, desde la configuración de PrestaShop, comprobar «parámetros avanzados», aquí puedes desactivar los módulos que no sean nativos y las sobrecargas de éstos.
Recuerda eliminar caché una vez hagas esto y actualiza el FrontOffice (FO) para comprobar si el error sigue sucediendo. Si al hacer esto sigue pasando, debes averiguar si de pronto hay cookies de otros módulos; más adelante explicaremos este tema.
Puedes activar los errores de PrestaShop y fijarte en la consola (o en los mensajes del error), por lo general aquí te indica exactamente cuál es el módulo que está teniendo problemas.
Las tres «C» (Combinación, Compresión y Caché)
Debes tener cuidado a la hora de comprimir las líneas de Javascript y CSS, pues podrían ocasionar diferentes problemas en la ejecución de tu tienda.
Desde los parámetros avanzados de PrestaShop en el menú «Rendimiento», puedes desactivar esta opción para evitar los inconvenientes.
Por Ajax Cart
Fíjate en la consola o en los errores, si el carrito no cargaba o actualizaba por algún problema «Ajax», puede ser de los errores más comunes. Desde «Módulos», «Bloque carrito» puedes desactivar la opción «Ajax».
Cookies del navegador
Este es quizás, el error más común que puede suceder a la hora de tener algún problema con los carritos vacíos. Dependiendo del navegador que te encuentres, puedes eliminar cookies y también el caché del navegador, actualizar y puede que con esto mejore. Recuerda que al eliminar cookies es probable que debas nuevamente agregar el producto al carrito o bien, loguearte.
Conclusión
Como ves, te hemos hecho un listado de 7 posibles soluciones a tu problema de carritos vacíos que puedes aplicar en tu tienda Online, cuando detectes este error. No dejes pasar el tiempo sin estar revisando estos datos, puedes estar perdiendo ventas por este motivo.
Te recomendamos sin embargo que revises los errores más comunes citados anteriormente, como el tema de caché, cookies, ajax o bien el de Geolocalización.
Imágenes: Freepik
¿Has podido solucionar el error de carrito vacío?
Déjanos tu opinión y compártela con nosotros en la caja de comentarios.

Periodista, redactor y gestor de medios sociales.